1. ¿Cual es la importancia de la materia en la existencia del “objeto antiguo no occidental” según el análisis realizado por Henri Van Lier en su ensayo “Objeto y Estética”? Refiérase a alguna otra característica de relevancia de este en su constitución como objeto.
2. ¿Por qué Van Lier afirma que la noción de “estética” no se aplica más que a los objetos provenientes de la tradición productiva occidental? ¿Existen experiencias análogas a la “estética” en otras culturas y tradiciones constructivas?
3. ¿Cómo se explica que la obra de arte se defina como “un ser para el otro” a partir del pensamiento de Martin Heidegger, recogido en la primera parte del capítulo “¿Qué es el arte?” del libro de Milan Ivelic?
4. ¿Cómo se explica la diferencia entre el juicio del gusto por lo bello respecto al juicio del gusto por lo agradable y respecto al juicio por lo bueno, según la exposición de Ivelic del pensamiento estético de Kant?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
jajaja.!!
ResponderEliminarque profundo.
espero que me visites a mi tambien!1
si quieres te ayudo a promocionar tu , blog, aunque.. creo que estamos en las mismas jaja, buen blog, muy interesante y complejo.
chao!